URBANITAS

Tú casa en el pueblo te espera

Perfil de urbanita

¿Quienes pueden formar parte?

  • Personas con permiso de residencia en España
  • Personas que teletrabajan o vayan a mantener su empleo
  • Emprendedores que quieran empezar un proyecto o hacerse cargo de uno ya existente
  • Jubilados o pensionistas que busquen una vida más tranquila en el mundo rural 
  • Personas proactivas, adaptables y profesionales que puedan llevar a cabo trabajos demandados en el mundo rural (mantenimiento, agricultura, mecánica…)

Método

¿CÓMO LO HACEMOS?

1. Nos conocemos

A través de sus datos al rellenar el formulario, nuestros técnicos lo analizan.​

2. Te ofrecemos lo que va contigo

Información de pueblos, casas y lugares donde poder empezar una nueva vida.

3. Te acompañamos en el proceso

Seguimiento y guía sobre cómo elegir la mejor opción. Visitas y contacto con la gente local.

4. Arraigo

Esto es lo que buscamos, que encuentres tus sitio y por fin puedas vivir en el campo.

EMPRENDEDORES

Previous slide
Next slide

Si estas pensado en empezar un nuevo proyecto laboral o empresarial desde el Proyecto Arraigo te queremos dar la bienvenida. Hemos inaugurado una nueva línea para acompañar y asesorar a emprendedores que busquen un pueblo. También tenemos una lista de negocios que esperan a tener nuevos dueños.

NUEVOS POBLADORES

Previous slide
Next slide

Si buscas una primera residencia en un pueblo, tanto para alquiler en primera residencia como para compra, este es tu sitio. El Proyecto Arraigo trabaja en pueblos de España para asesorarte y acompañarte en el proceso. Para entrar solo tienes que rellenar la encuesta. Posteriormente contactaremos contigo por teléfono y proseguiremos visitando casas y pueblos en función de tu perfil.

¿QUÉ ES IMPORTANTE PARA EL ÉXITO?

Colchón económico

Para realizar cualquier cambio de vida se necesita disponer de recursos económicos que te permitan adaptarte a la nueva vida con cierta tranquilidad.

Paciencia

El cambio de residencia puede ser un proceso largo …. veo una casa, no me gusta… otra… tampoco o un pueblo que quiero pero no hay casa, …. no hay que desesperarse; el mundo rural tiene su propio ritmo y lo importante es hacer bien el proceso para que el encaje “urbanita/emprendedor – vivienda – pueblo” sea el adecuado.

Actitud positiva

Nosotros la tenemos ¿por qué hacer el cambio si no se cree que es para mejor?

Medio de vida

¿Cómo voy/vamos a vivir? Se necesita un trabajo o una pensión. En el caso de ser emprendedor/a se requiere disponer también de ciertos medios para desarrollar el proyecto. Si no dispones de trabajo Arraigo está en contacto con las empresas locales y estamos al tanto de sus ofertas. Si hay alguna de tu perfil te avisaremos. Podemos garantizarte que haremos lo que esté en nuestra mano por ayudarte pero no podemos garantizarte el resultado y recuerda que el que más probabilidades tiene de encontrar empleo eres tú.

Expectativas realistas

El mundo rural es naturaleza, muchas veces belleza, mayor quietud, más tiempo para uno/a mismo/a, largos paseos, espacio, horizonte, aire puro, posibilidad de establecer relaciones más cordiales y cercanas y por qué no más comunidad … pero también es otro ritmo, soledad, menor diversidad de personas, de colegios, de empresas. Las oportunidades existen pero hay que aprender a mirar desde otro lugar y no todo el mundo puede o sabe hacerlo.