Proyecto Arraigo
Nuestro objetivo es contribuir a dar vida a los pueblos a través de una repoblación sostenible. Acompañamos a familias y personas con ilusión (nuestra base de datos cuenta con más de 4.500 familias que desean venir a nuestros pueblos) por realizar un cambio de vida al mundo rural y con un proyecto de vida que les permita realizar este cambio mientras contribuyen a aportar valor al territorio.
10 puntos para comprender la dimensión de Proyecto Arraigo

1 Ayuntamiento
Aliado esencial del proyecto. Ayuntamientos líderes, capaces de unir todas las fuerzas de la corporación a favor de la repoblación y la dinamización del municipio de la mano de Proyecto Arraigo; guiados por un objetivo común y con la mirada en el largo plazo.

2 Técnico Arraigo,
Persona que conoce en profundidad el municipio y su entorno, lo que facilita su función clave como enlace y fuente de información sobre el empleo, la empresa local y la identificación de vivienda disponible; responsable de la gestión de las visitas y el contacto con los urbanitas en territorio. Arraigo cuenta siempre con talento local.

3 Equipo central
Equipo muy comprometido con el desarrollo rural. Coordina y guía las acciones también en territorio y gestiona todas las áreas transversales como la gestión de la información, la formación de los técnicos, la creación de alianzas o la estrategia de comunicación.

4 Urbanitas
Más de 4000 personas (y sus respectivas familias) con ilusión e interés por un cambio de vida al mundo rural; Base de datos que crece a diario con encuestas cumplimentadas por todo tipo de personas (familias, jubilados, emprendedores, profesionales cualificados y técnicos) con un proyecto de vida y una mirada amplia; proceso a veces lento y siempre firme.

5 Empresas y negocios
Fuente de oportunidades en el territorio. Relevo generacional para negocios que se cierran, nuevos emprendimientos, empresas que no cubren sus puestos de trabajo, profesionales con perfiles demandados, alianzas con agentes que pueden ser fuente importante de talento para el territorio (Ministerio de Defensa, ONGs....)

6 Vivienda
Una de las funciones clave de Arraigo es ganarse la confianza de los propietarios y ofrecer diferentes posibilidades (alquiler, alquiler con opción a compra, alquiler con carencia.....) y soluciones (bolsa de vivienda, proyecto cohousing, …) para aflorar vivienda y crear hogares.

7 Asociaciones
Representan el tejido social, el alma del pueblo. Son agentes clave para crear y fortalecer comunidades, un elemento esencial para el arraigo de los nuevos pobladores.

8 Vecinos y vecinas
Requieren información y comprensión del proyecto. Su implicación y su amabilidad es clave en la acogida de los nuevos pobladores.

9 Comarca
Unión necesaria entre el pueblo y su entorno, identidad individual y del territorio. La facilitación de sinergias entre los pueblos es necesaria para la sostenibilidad del proyecto y del propio territorio.

10 Recursos
Representan la base del desarrollo del territorio. Se identifican a través de la ficha de recursos del pueblo para su posterior puesta en valor. Desarrollo en base a fortalezas, visibilidad del pueblo en medios y RRSS.
ESTADÍSTICAS

DEMOGRAFÍA
