El mes de septiembre y de Octubre han sido un meses muy intensos, de trabajo y de novedades.
Lo primero que queremos comunicaros es que entrar en Proyecto Arraigo y realizar la encuesta va a tener un pequeño coste a partir de ahora …. ¿Por qué?
* Lo que ofrecemos es un servicio profesional que requiere un gran esfuerzo y muchas horas de trabajo. Detrás del proyecto hay personas que creemos firmemente en el proyecto y nuestra labor sólo puede continuar si el proyecto es viable.
* Hasta ahora han sido los Ayuntamientos lo que han aportado recursos para financiar este servicio, pero creemos que es un servicio de valor para ambas partes, pueblos- Ayuntamientos y, también, nuevos pobladores/as-Urbanitas. El pago de una pequeña cuota, además de apoyar la viabilidad del proyecto creemos que puede ayudar a valorar el servicio que se recibe.
* Se busca un compromiso real por parte del urbanita, un interés que realmente pueda llevarle a prosperar y arraigarse en un pueblo.
Más allá de este importante cambio ¿qué ha pasado en estas semanas?
En Sierra de Madrid se han instalado varias nuevas familias y algunas muy grandes, como la familia de Jackeline en Robregordo, con 11 miembros y unas ganas enormes a contribuir a la comunidad.
En Belorado el grupo de acogida va tomando forma y ya ha llegado la tercera familia. También se presentó el proyecto a los comerciantes de la zona. ¡Qué importante es que todos los actores se involucren! En este sentido Arraigo, gracias al excelente trabajo que está haciendo
el Ayuntamiento de Belorado, está avanzando en el contacto con las empresas locales para conocer la oferta y demanda local de empleo. Porque sabemos que fijar población es también fijar talento y eso es justamente lo que necesitan nuestros pueblos. ¡Ya llevamos 7 familias en Belorado!
En Zaragoza aterrizó la primera familia, una pareja de uruguayos que regentan el bar del Frago. Otra familia más se instalará a finales de este mes. Pronto tendremos buenas noticias; esperamos que en todas las nuevas poblaciones de Cinco Villas. Esta comarca, Cinco Villas, es el claro ejemplo de la riqueza y diversidad de la España Rural; pequeños pueblos que aunque comparten comarca y muchos de ellos cercanía, tiene su propia y única idiosincrasia.
Sobre nuevas zonas interesadas destacar Palencia, donde estuvimos en la feria de la oveja Churra, tierra de campos y también de oportunidades de empleo agropecuario.
Finalmente, destacar que hemos visto en los medios de comunicación un interés creciente en el mundo rural que se ha visto acrecentado debido al Covid-19. Seguramente esta sea una de las razones por las que venimos siendo mencionados en diferentes medios de comunicación en
estas últimas semanas: @XLSemanal, @elmundo, nos entrevistaron en @radionacionalrne y hasta para el @timesandsundaytimes. Y a todos ellos les estamos inmensamente agradecidos por esta labor de difusión que es tan importante para ayudarnos a dar a conocer @P.Arraigo.
Así es que, como veis, seguimos a todo tren … continuamos con nuestra propia revolución positiva del mundo rural , con estas y otras muchas acciones que no compartimos para que no os cueste leernos.
Un abrazo rural